De Heraclito de Efeso se lee que “todas las cosas proceden de un mismo principio -el fuego- y por eso los contrarios son una misma cosa; en su lucha se unifican las oposiciones y brota de cosas diferentes una bellísima armonía”.
En el arte pictórico esa bellísima armonía genera al encontrarla una sensación estimulante, de agradable descanso visual, de calma y placer; que implicó con certeza, un equilibrio o balance entre los colores de la escala cromática.
Muchas gracias Benito. La primera rueda del color la creó Isaac Newton, pero sin color. En el artículo “La física y el color” mostré el diagrama de su experimento con el prisma, lo cual es el origen de la rueda del color. Pero si hablamos literalmente, la rueda de Goethe en el artículo “La psicología del color”, es la primera que lo contiene en su decoración. Y en “La teoría del color” mostré las ruedas del color de tres autores: Moses Harris, Chevreul y William Turner. Pero para unificar el tema cronológicamente y con mayor elocuencia escribiré sobre ello esta semana. Un abrazo
De Heraclito de Efeso se lee que “todas las cosas proceden de un mismo principio -el fuego- y por eso los contrarios son una misma cosa; en su lucha se unifican las oposiciones y brota de cosas diferentes una bellísima armonía”.
En el arte pictórico esa bellísima armonía genera al encontrarla una sensación estimulante, de agradable descanso visual, de calma y placer; que implicó con certeza, un equilibrio o balance entre los colores de la escala cromática.
Enhorabuena como siempre leerte es aprender.
Saludos
Igualmente Mario, abrazo
Que interesante todo esto, Katia. Una duda: ¿cómo surge la rueda del color? Un abrazo.
Muchas gracias Benito. La primera rueda del color la creó Isaac Newton, pero sin color. En el artículo “La física y el color” mostré el diagrama de su experimento con el prisma, lo cual es el origen de la rueda del color. Pero si hablamos literalmente, la rueda de Goethe en el artículo “La psicología del color”, es la primera que lo contiene en su decoración. Y en “La teoría del color” mostré las ruedas del color de tres autores: Moses Harris, Chevreul y William Turner. Pero para unificar el tema cronológicamente y con mayor elocuencia escribiré sobre ello esta semana. Un abrazo